| 
					
					
					
					 
					
					
					 
					
					DANA 
					
					
					
					 
					(Depresión Aislada en Niveles Altos) 
					La tormenta DANA se forma a partir 
					de un fenómeno meteorológico en el que una masa de aire frío 
					se aísla en los niveles altos de la atmósfera, quedando 
					rodeada por aire más cálido. Esta situación es común en 
					ciertas épocas del año, especialmente al final del verano y 
					en el otoño, cuando las temperaturas del agua del mar siguen 
					siendo altas. 
					 
					Proceso de formación de DANA: 
					
 
					
						- Corrientes de aire en altura: 
						Normalmente, en la atmósfera existen corrientes en 
						chorro que fluyen a gran velocidad en la parte alta de 
						la atmósfera y actúan como fronteras entre masas de aire 
						de diferentes temperaturas.
 
						- Aislamiento de la masa de aire 
						frío: Bajo ciertas condiciones, una porción de aire frío 
						puede separarse de la corriente en chorro y quedar 
						aislada, formándose una "bolsa" fría en las alturas.
 
						- Interacción con el aire 
						caliente y húmedo: Cuando esta bolsa fría se desplaza 
						hacia zonas con aire más cálido y húmedo (como el 
						Mediterráneo), genera inestabilidad. Este contraste de 
						temperaturas provoca la condensación del aire cálido, 
						formando nubes de gran desarrollo vertical.
 
						- Lluvias intensas y tormentas: 
						La condensación y la energía liberada por el aire húmedo 
						se traduce en fuertes lluvias, tormentas eléctricas y, a 
						veces, fenómenos extremos como granizadas y vientos 
						intensos.
 
					 
					Las DANA pueden provocar episodios 
					de lluvias torrenciales e inundaciones repentinas, 
					especialmente en regiones costeras y áreas con orografía que 
					favorece la acumulación de nubes. 
					
						 
						  
					
					
					  
					APRS    
						METEREOLOGÍA 
					 |