Sabanalarga Amateur Radio Club Atlántico - Colombia
¿Qué estas buscando?
Amateur
Radio News 2025 NOTICIAS ACTUALES Y DE ARCHIVO
Día EspecialSol, Playa y Radio Año 2022 Esta fotografía
El balance fue así: 32 Licenciados 48 acompañantes o familiares. 164 estaciones contactadas en 40 Mts 36 estaciones en 2 MTS. 280 participantes más 31 colegas colaboradores que por motivos inesperados y personales no pudieron estar presenciales y por radio hacen del Día Especial una realidad.
A través de
varias
fuentes ([1][2][3]) somos
conocedores
de que el satélite Es’hailSat2,
un satélite
de Qatar,
será el
primero en
proporcionar
capacidad de
comunicaciones
para
radioaficionados
en modo
geoestacionario
gracias a
los
esfuerzos
de Qatar
Amateur
Radio
Society.
Según las
fuentes
consultadas
se preveé
que su
puesta en
marcha sea
para finales
del 2016 y
que esté
situado a 26ºE.
Está
previsto que
el satélite
lleve 2
transpondedores
de AMSAT, de
los cualesl,
un
transpondedor
de 8 Mhz
será
destinado
para que los
radioaficionados puedan experimentar
con
modulaciones
digitales.
Frecuencias
de subida (uplink)
y bajada (downlink):
De la documentación presentada
a la ITU, se
desprenden
dos
posibilidades
para las
frecuencias
de Upstream.
La propuesta
que cobra
más fuerza,
según la
documentación
es la
siguiente:
Uplink en
Banda S:
2400-2403
Mhz
Downlink en
Banda-X:
10450 –
10500 Mhz
La selección
de la banda
de
frecuencias
se debe
hacer
analizando
los pros y
contras. Ya
que, por
ejemplo la
selección de
la banda-L o
banda-S
puede esta
sujeta a
interferencias
provenientes
de las
transmisioens
Wifi o ISM.
Sin embargo,
el
equipamiento
para la
banda-X
suele ser
más caro..
Con las
características
técnicas
observadas
en la
documentación
aportada a
la ITU, se
deja
entrever que
los
servicios a
los que
podríamos
acceder los
radioaficionados
serían:
“HAM Radio
Voice
communications”:
90
comunicaciones
simultáneas
(NarrowBand)
“HAM Radio
Video
communications”:
2 ó tres
canales de
vídeo (WideBand)
La huella de
cobertura
cubriría la
península
ibérica,
pero todavía
no se
dispone de
suficiente
información
cómo para
poder
indicar
cuáles son
las
dimensiones
necesarias
de las
antenas. Con
los datos
que se
barajan
actualmente,
es posible
que se
necesite
para la
parte de
uplink una
antena con
una ganancia
de 24dBi y
una potencia
cercana a
los 10W.
Una de
las
grandes
dificultades
con las
que se
encuentra
el
radioaficionado
urbanita
que vive
en un
edificio
de
vecinos,
frecuentemente
es la
instalación
de su
antena,
a la
intolerancia
de
algunos
vecinos
muchas
veces se
une la
práctica
falta de
espacio
físico
para
instalarla.
La
antena
que
presenta
la firma
Inac
Radio puede
solucionar
estos
problemas.
Ya está
disponible
para su
descarga
gratuita
la
actualización
correspondiente
al
periodo
A14 que
recoge
los
cambios
producidos
en los
horarios
y
frecuencias
de
emisión
de las
emisoras
“broadcasting”
de todo
el
mundo,
incluidas
las
“piratas”,
“clandestinas”
o “no
oficiales”.
Se trata
de un
archivo pdf de
76
páginas
que
puede
descargarse
desdehttp://www.wrth.com/updates_new.asp
12
Nuevos
satélites
con
servicio
para
radioaficionadosCQ-Radio 25 junio
2014 Un total
de 12
satélites
con
frecuencias
de
radioaficionado
se
lanzaron
el
pasado
19 de
junio a
bordo de
un
cohete
Dnepr
37.
Entre
estos
destacan
el
BugSat-1
(baliza
en
437,445
MHz),
UniSat-6
(bajada
en
437,425
MHz),
Antelsat
(bajada
en
437,575-2.403
MHz,
baliza
en
437,280
MHz),
NanosatC-Br1
(bajada
en
145,865
MHz),
Duchifat-1
(bajada
en
145,980
MHz),
los
gemelos
QB50p,
Popsat-HIP-1
[...]
Una
vez mas la
ciencia
requiere la
ayuda de los
radioaficionados.
En esta
ocasión sus
aportaciones
son
importantes
para
reportar
el
seguimiento
del CubeSat KySat-2 que
forma parte
de la misión
ORS-3/ELaNa-4
y que será
enviado al
espacio enla
medianoche
del día 20.
Para ayudar
a
descodificar
los mensajes
han
elaborado un
programa que
se puede
descargar
desde AQUI
Transmitirá
en la
frecuencia
de 437,405
MHz con
modulación
FSK, 9.600
baudios
AX.25, 1
vatio de
potencia y
señales a
intervalos
de entre 15
y 45
segundos. El
indicativo
es KK4AJJ. También hay
una
aplicación
para el
seguimiento
de la órbita
en tiempo
real. Se
puede
descargar
desde
AQUI .
La empresaRadio Shackha puesto en internet sus míticos catálogos de productos... Muchos de ellos mostrando equipos de radioaficionado. Nada menos que desde 1939 a 2010. Una joya para coleccionistas.